FIBROCALZADA
ASOCIACION DE FIBROMIALGIA, SFC, Y ENFERMEDADES REUMATICAS DE TORREJON DE LA CALZADA (28991 Madrid) C/ Real, 3 Local D (Bolsa de Empleo posterior)
viernes, 10 de mayo de 2013
La Marea de los enfermos de fm, sfc/em, sqm, ehs nos vemos en Madrid el ...
12 DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE FM, EM, SFC, SQM, EHS
TENEMOS UNA CITA
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ VAMOS COMPAÑEROS ¡¡¡¡¡¡¡¡
TENEMOS UNA CITA
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ VAMOS COMPAÑEROS ¡¡¡¡¡¡¡¡
NUEVAS NOTICIAS
El dolor crónico afecta a regiones cerebrales cruciales para retener los recuerdos

Los pacientes con dolor crónico tienen problemas de memoria a corto plazo a consecuencia de que su problemática interrumpe el flujo de información entre dos regiones cerebrales cruciales a la hora de retener recuerdos temporales, según estudio de la Universidad de Oporto (Portugal), publicado en 'Journal of Neuroscience'.
En concreto, el equipo de investigadores de la Universidad de Oporto, dirigido por Vasco Gallardo, observa, en un modelo de rata con dolor neuropático, un circuito neuronal crucial para el procesamiento de memoria a corto plazo, al verse afectado por el dolor.
El circuito, que se establece entre la corteza prefrontal y el hipocampo, es esencial para la codificación y la retención de recuerdos temporales sobre la información espacial. Los investigadores utilizaron electrodos implantados en el cerebro para registrar la actividad neuronal durante un comportamiento dependiente de la memoria espacial.
Los resultados muestran que tras una lesión dolorosa hay una reducción significativa de la cantidad de información que pasa a través del circuito, lo que podría significar una pérdida de la capacidad para procesar la información en la memoria de localización espacial.
El equipo "ya ha demostrado que la lesión del nervio periférico induce una inestabilidad en la capacidad de codificación espacial de neuronas de hipocampo", ha señalado Gallardo, quien ha precisado que se ve "una clara reducción en su capacidad para codificar la información sobre la ubicación del animal".
"Este nuevo trabajo contribuye a la demostración de que el dolor crónico provoca alteraciones en la función de los circuitos cerebrales que no están directamente vinculados a procesos táctiles o dolorosos", ha resumido.
Fuente:Europa Press
lunes, 7 de mayo de 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
noticias SFC
¿TU PERSONALIDAD CAUSA TU SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA?
Sobre la X Jornada de Avances en el Síndrome de Fatiga Crónica del Hospital Vall d’Hebrón el 9 de mayo del 2012:
Estimados médicos, psicólogos y otros expertos,
Como podrán comprobar, http://www.fibromialgia-cat.org/cat/ArxiusPDF/Programa_X_%20JORNADA_SFC_2012.pdf una importante parte de esta jornada estará dedicada al tema de la “personalidad” de la persona enferma con el SFC. Desde los primeros Criterios de Holmes del año 1988 hasta los Criterios Internacionales del 2011 de esta enfermedad, no hay ninguna mención de que la personalidad tenga nada que ver con el Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica. Esta enfermedad neuro-inmunológica lleva más de 40 años de investigación a nivel internacional.
Pero “Spain is different” y para dar la nota (y ser el hazmerreír de la comunidad científica internacional), en las próximas jornadas SFC del Hospital Vall d’Hebrón, este hospital será original y declarará que el SFC, clasificado por la OMS como una enfermedad orgánica, es el resultado de la personalidad del enfermos.
Esto no es nuevo en Europa. En Inglaterra ya se intentó “hacer desparecer el SFC” diciendo que era “un problema de personalidad o psicológico”, sin gran éxito. Pero es que los ingleses no tenían al equipo de psiquiatría del Vall d’Hebrón. El Dr Miquel Casas, Jefe del Servicio de Psiquiatría del Vall d’Hebrón (con el que trabajé varios años), lleva unos años intentando “apropiarse” del SFC. Desde hace dos años intenta que en su equipo alguien se interese por la sorprendente hipótesis de que el SFC es, en realidad, el TDAH en adultos (Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad). ¿Por qué?
¿Será porque hasta ahora el SFC no es rentable para la farmaindustria y el TDAH lo es?
Si uno indaga en la relación del Dr Casas con el TDAH y sus lujosos congresos, viajes pagados, etc, vemos en, en realidad, el TDAH, trastorno cuestionado por la mayoría de la comunidad psiquiátrica y psicológica, es un mina de oro.
Esa es solamente una hipótesis.
La otra es el constante esfuerzo y energía con los que las administraciones sanitarias y muchos “expertos en el SFC” locales intentan decir que hay una personalidad que causa el SFC (ver Dra Anna Cuscó y su “personalidad fibromiálgica” o Teresa Godas del Clinic y su “las SFC son Tipo A”) porque:
- No quieren invertir fondos en analíticas, tratamientos ni formación sobre el SFC.
- Quieren despistarnos del hecho de que la importante investigación y hallazgos del Laboratorio IrsiCaixa (Can Ruti) sobre los biomarcadores inmunológicos del SFC se paró por falta de fondos y apoyo.
- Los médicos que trabajan con el SFC tienen una personalidad muy específica: no quieren “complicarse la vida” con esta enfermedad poco rentable, se sienten desanimados, “negativos”, frustrados y proyectan sus frustraciones hacia los enfermos. Y carecen de valentía. Es la personalidad de los médicos “expertos”.
Para los “expertos” que aún no entiendan la diferencia entre el SFC y el TDAH, les recomendamos esta sencilla explicación de Robert Cabré:
http://robertcabre.com/2012/04/04/el-error-de-comparar-el-deficit-de-atencion-con-hiperactividad-tdah-con-el-sindrome-de-fatiga-cronica-emsfc/
Y para los médicos que quieren hablar de la personalidad del enfermo SFC, le recomendamos que se sienten y escuchen la narrativa de las personas que viven con esta enfermedad. Que escuchen.
A los pacientes expertos, solo recordarles que el callarnos aumenta nuestra invisibilidad y deja que estos otros auto-proclamados “expertos” abusen de nosotros.
Saludos y Feliz 12 de Mayo,
Clara Valverde
PresidentaLigaSFC
www.ligasfc.org
Estimados médicos, psicólogos y otros expertos,
Como podrán comprobar, http://www.fibromialgia-cat.org/cat/ArxiusPDF/Programa_X_%20JORNADA_SFC_2012.pdf una importante parte de esta jornada estará dedicada al tema de la “personalidad” de la persona enferma con el SFC. Desde los primeros Criterios de Holmes del año 1988 hasta los Criterios Internacionales del 2011 de esta enfermedad, no hay ninguna mención de que la personalidad tenga nada que ver con el Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica. Esta enfermedad neuro-inmunológica lleva más de 40 años de investigación a nivel internacional.
Pero “Spain is different” y para dar la nota (y ser el hazmerreír de la comunidad científica internacional), en las próximas jornadas SFC del Hospital Vall d’Hebrón, este hospital será original y declarará que el SFC, clasificado por la OMS como una enfermedad orgánica, es el resultado de la personalidad del enfermos.
Esto no es nuevo en Europa. En Inglaterra ya se intentó “hacer desparecer el SFC” diciendo que era “un problema de personalidad o psicológico”, sin gran éxito. Pero es que los ingleses no tenían al equipo de psiquiatría del Vall d’Hebrón. El Dr Miquel Casas, Jefe del Servicio de Psiquiatría del Vall d’Hebrón (con el que trabajé varios años), lleva unos años intentando “apropiarse” del SFC. Desde hace dos años intenta que en su equipo alguien se interese por la sorprendente hipótesis de que el SFC es, en realidad, el TDAH en adultos (Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad). ¿Por qué?
¿Será porque hasta ahora el SFC no es rentable para la farmaindustria y el TDAH lo es?
Si uno indaga en la relación del Dr Casas con el TDAH y sus lujosos congresos, viajes pagados, etc, vemos en, en realidad, el TDAH, trastorno cuestionado por la mayoría de la comunidad psiquiátrica y psicológica, es un mina de oro.
Esa es solamente una hipótesis.
La otra es el constante esfuerzo y energía con los que las administraciones sanitarias y muchos “expertos en el SFC” locales intentan decir que hay una personalidad que causa el SFC (ver Dra Anna Cuscó y su “personalidad fibromiálgica” o Teresa Godas del Clinic y su “las SFC son Tipo A”) porque:
- No quieren invertir fondos en analíticas, tratamientos ni formación sobre el SFC.
- Quieren despistarnos del hecho de que la importante investigación y hallazgos del Laboratorio IrsiCaixa (Can Ruti) sobre los biomarcadores inmunológicos del SFC se paró por falta de fondos y apoyo.
- Los médicos que trabajan con el SFC tienen una personalidad muy específica: no quieren “complicarse la vida” con esta enfermedad poco rentable, se sienten desanimados, “negativos”, frustrados y proyectan sus frustraciones hacia los enfermos. Y carecen de valentía. Es la personalidad de los médicos “expertos”.
Para los “expertos” que aún no entiendan la diferencia entre el SFC y el TDAH, les recomendamos esta sencilla explicación de Robert Cabré:
http://robertcabre.com/2012/04/04/el-error-de-comparar-el-deficit-de-atencion-con-hiperactividad-tdah-con-el-sindrome-de-fatiga-cronica-emsfc/
Y para los médicos que quieren hablar de la personalidad del enfermo SFC, le recomendamos que se sienten y escuchen la narrativa de las personas que viven con esta enfermedad. Que escuchen.
A los pacientes expertos, solo recordarles que el callarnos aumenta nuestra invisibilidad y deja que estos otros auto-proclamados “expertos” abusen de nosotros.
Saludos y Feliz 12 de Mayo,
Clara Valverde
PresidentaLigaSFC
www.ligasfc.org
lunes, 6 de febrero de 2012
jueves, 12 de enero de 2012
ASQUIFYDE Asociación Estatal de Afectados por Síndromes Sensibilidad Química Múltiple y Fatiga Crónica, Fibromialgia y para la Defensa de la Salud Ambiental
ASQUIFYDE Asociación Estatal de Afectados por Síndromes Sensibilidad Química Múltiple y Fatiga Crónica, Fibromialgia y para la Defensa de la Salud Ambiental
Todos debemos luchar por la Paz, desde nuestra asociación apoyamos esta iniciativa
Todos debemos luchar por la Paz, desde nuestra asociación apoyamos esta iniciativa
viernes, 16 de diciembre de 2011
FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO 2012
Todos los socios y colaboradores de esta asociación os desean una felices fiestas y un prospero año nuevo 2012.
Brindemos por un nuevo año lleno de Esperanza, Salud y Trabajo.
FIBROCALZADA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)